HORA NACIONAL CANARIA [GMT]

sábado, 11 de noviembre de 2006

El Forza, gofio canario en Senegal

Senegal cuenta con un turista canario muy especial. En su tierra está comenzando a sufrir ignorancia, mientras que en este país africano se le tiene mucho aprecio. Se trata del gofio de trigo, considerado como un alimento de primera necesidad que se vende en farmacias. La empresa palmera Molinos El Guanche distribuye este producto en Senegal. Allí lo llaman Forza.
Una senegalesa entra en una farmacia situada en Dakar. Pide una bolsa de Forza, de medio kilo, y paga por ella menos de un euro (600 CFA). Es para su bebé. Se trata de un alimento de primera necesidad, recomendado sobre todo para niños, ancianos y personas enfermas. Esta mujer está comprando gofio canario, en concreto de trigo. El gofio ha llegado hasta allí por medio de la empresa palmera Molinos El Guanche, que distribuye este producto a unas 800 farmacias de Senegal, a centros de salud y a hospitales.
"Los doctores de Senegal recetan el gofio. Es increíble la importancia que tiene aquí, y lo poco que ya lo valoramos en Canarias", comenta Narciso Francisco Henríquez Domínguez, empresario propietario de la empresa Molinos El Guanche, cuya sede en Senegal recibe el nombre de Palmasen.
Henríquez, también miembro del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, cuenta que cuando la institución comenzó a estudiar la posibilidad de implantar empresas en países africanos, "nosotros vimos mucha viabilidad en Senegal, por ser un país democrático, tranquilo, con muy buena gente, con mucha formación y que constituye una puerta de entrada para toda la región".
Este empresario palmero señala que no es difícil establecer una empresa en Senegal, "el problema es mantenerla, porque suelen cerrar a los pocos meses. Pero, la verdad, es que hemos tenido mucho éxito y cada vez estamos creciendo más". Además, este empresario destaca que Palmasen ha dado trabajo a doce ciudadanos de Senegal, los cuales señalan que "estamos muy contentos de trabajar aquí y con este producto, que tiene muchas cualidades".Papa Mael Diop, socio en Senegal del empresario palmero, señala que en los meses de julio y agosto, cuando hay mucha gripe y malaria, "los enfermos sólo comen gofio y tiene efectos curativos. Aquí se consumo mucho. Y tengo que confesar que yo al principio no confiaba mucho en este proyecto. Y ahora el gofio canario se vende en Senegal en las farmacias como un alimento de muy buena calidad, que cuenta con muchas propiedades". "Incluso, Europa a través de Organizaciones No Gubernamentales nos han encomendado distribuir este producto por África como ayuda humanitaria", comenta Mael.
Como anécdota, Mael y Henríquez dicen que el luchador Yekini, campeón de África, "nos ha prestado su imagen para la publicidad, porque él consume mucho gofio". También se recomienda su consumo a los deportistas, "porque el gofio pone muy fuerte. Aquí todos los luchadores comen gofio. La lucha de aquí es muy parecida a la canaria", dice Mael, quien además dice que "las mujeres también lo usan para ponerse más fuertes, porque aquí nos gustan así".
Palmasen se ubica en Dakar, en una casa típica senegalesa que la empresa ha comprado. Allí sus doce empleados se ocupan cada día de que el gofio se distribuya bien, y los comerciales buscan nuevas salidas para este producto. Cada semana llegan dos contenedores de gofio a este país africano desde Canarias. Al año se venden unos 500.000 kilos.
Narciso Francisco Henríquez señala que se sigue utilizando la materia prima canaria, "porque yo también quiero beneficiar a lo nuestro, y nuestra materia es muy buena. Además, se puede controlar mejor la producción". Y los senegaleses se compran su bolsita de gofio, su bolsita de Forza.
El empresario palmero Narciso Francisco Henríquez, cuya empresa de gofio ha llegado hasta Senegal, critica "las miles de dificultades en el transporte marítimo que sufrimos los canarios. Es más difícil transportar contenedores entre las islas, por ejemplo, de La Palma a Las Palmas que de La Palma a Dakar". Henríquez señala que esta pésima situación, que "cada vez va a peor", "frena a los empresarios canarios a seguir en nuestra tierra, por lo que nos vemos obligados a salir". "Y sobre todo son las islas menores las que más sufren las dificultades del transporte marítimo".
Por otra parte, este empresario palmero aprovechó para destacar que en Senegal su negocio, Molinos El Guanche, ha logrado que el Gobierno le rebaje un veinte por ciento los impuestos aduaneros a las partidas de gofio de trigo, por considerarlo alimento de primera necesidad para los senegaleses. Molinos El Guanche, cuya sede en este país africano recibe el nombre de Palmasen, ubicada en Dakar, distribuye gofio a todas las farmacias del país africano. Narciso Francisco Henríquez también comentó que "se ha estudiado mucho la manera de presentar el producto para que se venda en Dakar. Al final decidimos utilizar bolsas de medio kilo con los colores verde y rojo, que gustan mucho en este país africano. Y el nombre Forza lo elegimos porque en francés esta palabra significa fuerza".

lunes, 30 de octubre de 2006

18N: Manifestación contra el puerto de Granadilla

El próximo sábado 18 de noviembre, a las 11 en la Plaza Weyler, tenemos una nueva cita ineludible para que nuestros esfuerzos no queden en vano. Como es tradición cada año, habrá manifestación contra el puerto de Granadilla. Demostremos que no nos hemos olvidado, que es lo que parece que se pretende, posponiendo hasta la saciedad la decisión final y esperando a haber ganado las elecciones para continuar con su depredación. Se va a realizar un acto final en la Plaza de La Candelaria al estilo S.O.S. en La Tejita. Se trata de una formar unas letras gigantes que digan, por acuerdo lo más consensuado posible, STOP CORRUPCION, con cartones que tendrán que levantar los primeros que lleguen a la plaza. La idea es sacer unas fotos desde edificios colindantes con buena perspectiva, y así mandar a Bruselas. ¡No faltes! ¡Evitemos el destrozo de nuestro país!
Fuente: Indymedia Canarias

miércoles, 25 de octubre de 2006

Presentación del Fanzine Tagrawla Crew Nº4 en Euskal Herría

Los próximos días 3 y 4 de noviembre tendrán lugar sendos conciertos de presentación del Fanzine Tagrawla Crew número 4 en Euskal Herría, aprovechando la minigira que realizarán en estas fechas el grupo Oi! se Arma, vinculado estrechamente con nuestra crew.
Las gaztetxes de las localidades de Atxondo y Barakaldo serán escenario de dichos actos, en el que además actuarán los grupos locales Disorders y Street Girls y en el que, como es lógico, se podrá conseguir el nuevo ejemplar del fanzine, así como todo el material oficial de la TC.
Desde aquí, desearles suerte en esta gira y el mayor de los ánimos a la gente de Oi! se Arma, confiando que dejen el pabellón musical y Tagrawla lo más alto posible.
Tagrawla Crew

lunes, 23 de octubre de 2006

Habrá confluencia de izquierda nacional para 2007

Sí se puede ha transformado su propuesta de agrupación electoral en un proyecto que se integrará en una coalición de partidos. Tras las reticencias a que esta agrupación difuminara el trabajo de APC, IUC, Los Verdes o PCPC, la fórmula de la coalición se perfila como la definitiva para llevar a estas formaciones a presentar candidaturas conjuntas al área metropolitana y al Cabildo de Tenerife.
Con la excepción de algunos municipios, los partidos que ahora apuestan con diferentes matices por esta coalición no se hubieran presentado de forma conjunta a las elecciones autonó- micas y locales de mayo de 2007 si no hubiera sido por el impulso de Sí se puede. Ahora "todo va apuntando" hacia esa coalición que salvará los escollos que imponía a las agrupaciones electorales la ley de partidos que elaboró el Partido Popular, según explica uno de los portavoces de Sí se puede, Fernando Sabaté. También salva las reticencias que algunos partidos tenían a desprenderse de sus siglas, tal y como explica el coordinador en Tenerife de Izquierda Unida Canaria, Ramón Trujillo: "Nos parece aceptable" la coalición que, por otra parte, también "apoya y ve con buenos ojos" Arturo Méndez, coordinador regional de Los Verdes, que actualmente agrupa a dos partidos: Los Verdes de Canarias y el Partido Verde. Esa opinión la justifica en el "alto porcentaje" de confluencia entre las fuerzas que están incluidas y en la posibilidad real de "convertirse en una alternativa" a los tres principales partidos: Coalición Canaria, Partido Popular y Partido Socialista Canario.
Sin embargo, tanto Trujillo como Méndez matizan su apoyo, que en ningún caso es una decisión pública. El coordinador de Los Verdes señala que es necesario concretar la "fórmula" de la coalición, algo que, según Sabaté, se está preparando, ya que es necesario regular la participación de los partidos, los colectivos sociales, ecologistas y vecinales así como el grupo de personas que a nivel individual se han sumado a este proyecto.
El coordinador de IUC también opina que aún hay "muchas cosas importantes por ver", entre ellas el ámbito de acción, aspectos programáticos y la influencia de cada partido en el proceso de decisión. Por estos motivos, Trujillo remarca que aunque "tenemos la intención de pactar, y no precisamente porque consideremos que éste sea un momento histórico", hay que "atar bien" las cosas para evitar que posteriormente se produzcan "decepciones". Así, el coordinador cree esencial pactar "muy bien el programa" incluso en materia como la inmigración. "Va estar en la campaña electoral y si luego parte de la coalición pide una ley de residencia" se produciría un "reventón" a última hora, explica Trujillo, aclara que su partido no apoya esta medida y que "este tema no es broma".
Sin embargo, Juan Carlos Damas, portavoz de la Ejecutiva insular de Alternativa Popular Canaria, partido que el sábado respaldó en su asamblea insular el proceso de coalición, señala que la propuesta "se va a confeccionar sobre la base de las quejas de los vecinos". "El programa ya ha dicho la gente cuál es", añade. Esa gente, explica el portavoz del Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC), Alexis Dorta, son personas que se han movilizado y que no se sienten identificados con los partidos grandes. Un sector que, explica, pertenece a un espacio social que no ha tenido referente político y que suele optar por la abstención.
Estas personas, votantes y/o participantes en esta coalición, deben tener su peso, al igual que las organizaciones pequeñas como el PCPC, ya que aunque sean pequeñas, tienen una experiencia que es válida. Agrega Dorta que la soberanía de cada partido debe respetarse. Trujillo añade que se debe pactar la influencia de cada partido, que supone "el todo" en una coalición, y cuestiona que sea a través de una asamblea cómo se defina el funcionamiento interno. Sabaté, sin embargo, defiende que esta coalición, de forma jurídica, tenga luego una asamblea que decida y ratifique, entre otras cosas, el programa, los ámbitos y el nombre definitivo de la coalición.
Ese nombre definitivo no será, con toda seguridad, Sí se puede, ya que ahora éste no haría referencia al proyecto conjunto en el que estarían todos los partidos sino a un grupo de personas que participarían en la coalición. Por ese motivo algunos optan por escoger un nombre que los unifique y que las siglas se queden en un segundo plano, como señala Damas, de APC. Pero para Méndez, de Los Verdes, el tema de las siglas no es algo "ni trivial ni baladí". "La marca verde es algo conocido", que además sacó muy buenos resultados en las pasadas elecciones. Sin embargo, reconoce Méndez que poner todas las siglas de forma conjunta "puede prestarse a confusión". También Dorta opina lo mismo mientras que Trujillo recuerda también el peso de las siglas para una formación como la suya. Sin embargo, Sabaté recuerda que, en la práctica, Sí se puede no era un lema local que hubieran creado ellos, si no que ha sido una frase que se ha expresado globalmente para multitud de iniciativas y lugares y que, en el caso de Tenerife, se ha utilizado como "expresión del sentimiento de las luchas vecinales".
Fuente: La Opinión de Tenerife

lunes, 9 de octubre de 2006

Ya publicado el número 15 de la Revista Digital "Mundo Guanche"

Nos ponemos en contacto contigo para informarte de la publicación del número 15 de Mundo Guanche, revista digital dedicada a los antiguos habitantes de Canarias, correspondiente al mes de octubre de 2006.
En él...
- Chuyú nos enseñará qué relación tenían los antiguos isleños con el mar.
- Con Guetón y Texenery aprenderemos los nombres amazighes de las partes del cuerpo humano.
- Descubriremos cómo concebían el mal nuestros antepasados.
- Conoceremos algo más sobre las valientes guerreras auaritas.
- Nos acercaremos al magante, un arbusto característico de la Zona de Pinar.
- Estudiaremos los nombres vernáculos de nuestras aves marinas y rapaces.
- Sabremos el significado de un nuevo nombre guanche: Gralhegueya.
- Y el Asakkawen n edegesem nos llevará de excursión a Taganana, en Tenerife.
Y atención, porque el "Taller del topónimo" ya ha escogido topónimo para su próximo artículo. Se trata de Tahiche, en Lanzarote. ¡Permanece atento a nuestro Foro!
Tras la experiencia piloto llevada a cabo en las últimas semanas, la nueva sección de "Actualidad" se consolidará durante el mes de octubre mediante la publicación de más noticias de elaboración propia.
Además, actualizamos dos de nuestros juegos. El Trivial Guanche suma 128 nuevas cuestiones, llegando a un total de 648 preguntas, y El Trasquilado se ve ampliado con 100 nuevos vocablos ínsuloamazighes, sumando ya 300 palabras en total. ¡Escoge tu nivel de dificultad y a jugar!
También los ‘¿Sabías que...?’ han sido renovados y ampliandos con 59 nuevas curiosidades sobre el pasado y presente de Canarias, llegando así a las 100.
Aprovechamos la ocasión para felicitar a la ganadora de nuestro concurso de septiembre: Sonia Gómez (Fuerteventura). ¡Felicidades! ¡En breve recibirás tu libro sobre los antiguos isleños!
Y a los demás, les invitamos a que visiten la página, disfruten con los juegos, comenten los artículos y participen en los foros de discusión... ¡y en el concurso de octubre! ¡Suerte!
Mundo Guanche

miércoles, 4 de octubre de 2006

Presentación del Fanzine Tagrawla Crew Nº4

Este viernes día 6 de Octubre se procederá a la presentación del fanzine Tagrawla Crew Nº4, ya a la venta para todo aquel que desee adquirirlo al precio de 3€. Al igual que el último ejemplar de esta publicación constará de 48 páginas y vendrá acompañado como es tradición de un CD con 22 temas. La fiesta de presentación comenzará a las 11 de la noche en el Pub Box de la ciudad de Aguere y actuará en la misma el grupo Oi! se Arma y algún que otro grupo más aún sin confirmar, a la par de pincharse en la sala la mejor música ska y Oi! durante toda la noche. El precio de las entradas son de 4 € con consumisión y de 6€ con consumisión y maqueta de Oi! se arma. ¡No faltes!
Tagrawla Crew

lunes, 2 de octubre de 2006

Localizado el mayor texto líbico-amazighe de Canarias en la isla de La Gomera

El pasado viernes se hizo público el descubrimiento del mayor texto líbico-amazighe conocido en Canarias, encontrado en el interior de una cueva, en el yacimiento de Las Toscas del Guirre, en la isla de La Gomera.
El lienzo, de 5 metros de largo por 2 metros de alto, contiene 105 inscripciones, y constituye la primera prueba arqueológica concluyente del conocimiento de la escritura por parte de los antiguos gomeros.
El Museo Arqueológico insular ha llevado a cabo acciones para asegurar la conservación del lugar, tales como no revelar su ubicación, negociar la adquisición de los terrenos, o la propuesta de delimitación del yacimiento para su declaración como Bien de Interés Cultural.
A partir de ahora, un equipo multidisciplinar de expertos comenzará a investigar la zona con el objetivo de conocer quienes habitaron el lugar y cómo lo hacieron, con la intención de poder contextualizar culturalmente las inscripciones halladas.
Fuente: Mundo Guanche/Canariasahora.com

sábado, 9 de septiembre de 2006

Ya publicado el número 14 de la Revista Digital "Mundo Guanche"

Tras finalizar nuestras vacaciones de verano, nos ponemos en contacto contigo para informarte de la publicación del número 14 de Mundo Guanche, revista digital dedicada a los antiguos habitantes de Canarias, correspondiente al mes de septiembre de 2006.
En él...
- Chuyú nos hablará de los primos continentales de los guanches: los amazighes del norte de África.
- Analizaremos nuevas interjecciones ínsuloamazighes presentes todavía en el habla canaria.
- Sabremos cómo entendían la creación del Universo los antiguos pobladores de las Islas.
- Profundizaremos en la figura de Guadarfía, jefe de Lanzarote durante su conquista.
- Descubriremos las características de un nuevo piso de vegetación canaria: el Tabaibal-Cardonal.
- Nos acercaremos a la mosca asesina canaria: el singue.
- De la mano de nuestro Asakkanen n edegesem, visitaremos Timijiraque, en El Hierro.
- Y conoceremos el significado de un nuevo nombre guanche: Magens.
Y atención, porque el Asakkawen n edegesem ya ha escogido topónimo para su próximo artículo. Se trata de Taganana, en Tenerife. ¡Permanece atento a nuestro Foro!
Además, durante el mes de septiembre, los amigos y amigas que visiten Mundo Guanche podrán consultar una nueva sección dedicada a las noticias de actualidad relacionadas con nuestra revista: historia antigua de Canarias, arqueología, lengua, cultura, fauna, botánica, etc.
Aprovechamos la ocasión para felicitar al ganador de nuestro concurso de los meses de julio y agosto: Roberto Machado Betancort (Arrecife, Lanzarote). ¡Felicidades! ¡En breve recibirás tu libro sobre los antiguos isleños!
Y a los demás, les invitamos a que visiten la página, disfruten con los juegos, comenten los artículos y participen en los foros de discusión... ¡y en el concurso de septiembre! ¡Suerte!
Mundo Guanche

lunes, 4 de septiembre de 2006

Nuevo material de Oi! se Arma

Ya está disponible la primera maqueta del grupo Oi! se Arma denominada "Ya es domingo". Está compuesta de ocho cortes grabados en directo en las IV Jornadas contra el racismo. Ratas Rurales, RASH Canarias, Clockwork Oi!... canciones de las antiguas formaciones y los nuevos temas de la banda, en formato CD, por tan sólo 3 euritos de nada.
Así mismo, continúan vendiendo la camisa del grupo de color negra, con logo serigrafiado en diferentes tallas al precio de diez euros.
Para conseguir ambos productos, pásate los domingos de partido por el Bar de Frente Blanquiazul (El Refugio) o bien dentro del estadio en la grada. Del mismo modo también podrás adquirirlos mandando un mail a la siguiente dirección:
higado_de_barnie@hotmail.com
Fuente: Tagrawla Crew

domingo, 27 de agosto de 2006

Aparece un artefacto de Estados Unidos en la costa de Tenerife

Lo menos que esperaban los cientos de bañistas que ayer acudieron a la playa del Duque, en Costa Adeje, es que la Policía les invitase recoger la toalla por la presencia de un artefacto explosivo, hasta ese momento, desconocido. Miembros de la Policía Nacional del Sur de Tenerife acordonaban a las 13.30 horas esta concurrida zona turística para analizar un objeto cilíndrico de aspecto inusual que se encontraba en la mitad de la playa, a unos pocos metros de la orilla.
Finalmente, el comisario Luis Carrión aclaraba que se trataba de un "artefacto incendiario de uso marítimo" y la Delegación del Gobierno en Canarias añadió que era una pieza electrónica de fabricación estadounidense, procedente de un barco militar, arrastrada a la playa por las corrientes y que podría tener que ver con instrumentos utilizados para la localización de submarinos. En su interior, la pieza contenía fósforo.
Ante las circunstancias, los Tedax, técnicos especialistas en la desactivación de explosivos de la Policía Nacional, procedieron a las 16.30 horas a la "apertura controlada" de este artefacto mediante dos explosiones, comentó Carrión, para posteriormente conducirlo a la capital tinerfeña para analizarlo en profundidad, averiguar de donde viene y quién lo pudo abandonar.
Mientras, la zona fue quedando paulatinamente acordonada ante un imponente dispositivo de seguridad. Ambulancias, Policía Local de Adeje y numerosos efectivos de la Policía Nacional. Los bañistas y otros ’espectadores’ abandonaban la zona comentando lo ocurrido.
Fuente: Diario de Avisos