
En Buenavista, Antonio Fortes lideró una plancha “joven y renovadora” de escasa experiencia política que fue la gran sorpresa de los comicios al obtener el 24% de los votos traducido en 741 papeletas tres concejales, datos que motivaron un fuerte retroceso del partido que gobierna (PSOE), que cedió más de 500 apoyos. Desde dentro del Consistorio, las cosas se ven de otra manera, y ASSPPT promete una oposición “constructiva” que analizará los problemas de cada barrio del municipio para buscarles una solución.
No obstante, González sí deja claro que no va a haber muchos puntos de encuentro con el equipo de Aurelio Abreu, al que culpan del fuerte desarrollo urbanístico que empieza a acusar la villa. “Después de las elecciones intentaron acercarse a nosotros pero con gestos de cara a la galería, porque en el primer Pleno del mandato rechazaron todas nuestras propuestas”, explica. No parece que vaya a haber mucha paz entre unos y otros, menos aún si ASSPPT se propone modificar algunos puntos del Plan General, “aprobado definitivamente dos días antes de las elecciones”. Según González, el documento duplicará la población de Buenavista dentro de diez años y permitirá la creación de unas 900 viviendas, acciones que van en contra de “nuestras raíces y costumbres”.
La formación no es partidaria del modelo turístico vinculado al campo de golf y el hotel de lujo, “cuya rentabilidad está por ver”, y aboga más por el turismo rural y la potenciación de la agricultura y la pesca como fuentes de generación de riqueza a través, por ejemplo, del rediseño del mercadillo del agricultor o la creación de una reserva marina en Teno y cofradías de pescadores.
En Tacoronte, José García Casanova alcanzó con holgura la representación municipal tras obtener más de 800 votos. Su campaña pegada a la calle cuajó de tal manera que frenó las expectativas positivas que tenían el PSOE y Los Verdes de Canarias. Entre las primeras medidas que quieren impulsar desde la Corporación se encuentra el que todos los ciudadanos conozcan en profundidad el Plan General, ahora mismo en fase de revisión, la creación de un Ateneo para promover la difusión cultural y la implantación de los presupuestos participativos cara a 2008.
El alcalde, Hermógenes Pérez, recibirá una oposición “amable pero crítica”, sobre todo en lo que respecta al crecimiento urbanístico del municipio. “Aquí se han hecho muchas cosas sin planificación previa, con muchos adosados que no se han meditado. Hay una tendencia a que Tacoronte se convierta en una ciudad-dormitorio que implica destrucción de suelo productivo y desarraigo social”, comenta.
Para revertir esta situación, propone empezar a utilizar la Agenda 21 Local y fusionar las políticas de Juventud y Agricultura que lleven a poner en marcha los terrenos improductivos. Además, sigue vigilante el proceso de construcción de un puerto deportivo en Guayonge, al que se opone rotundamente. “Por sus dimensiones y ubicación, es un disparate”, concluye.
Más suerte en Granadilla
En la franja Sur, los compañeros de Granadilla han acaparado más focos mediáticos porque, pese a sólo obtener 848 votos y un concejal, se convirtieron en la llave de la gobernabilidad del municipio. Tras dos semanas de intensas presiones, la asamblea local de ASSPPT decidió suscribir un pacto con CC y PP que otorgó la Alcaldía a Carmen Nieves Farrais y sacó del sillón municipal al histórico dirigente socialista Jaime González Cejas. Esta decisión, controvertida desde el punto ideológico por las cercanías con los socialistas y la construcción del puerto industrial que persiguen nacionalistas y populares, ha dejado a su edil Antonio Cabrera como responsable de Cultura, Agricultura, Medio Ambiente y Patrimonio. La agrupación sureña ha justificado su decisión como correspondencia a las ganas de cambio que había en el municipio tras 16 años de gobierno de González Cejas, al tiempo que se considera que desde dentro se pueden acometer más políticas de acción social que desde la oposición.
Fuente: La Gaceta de Canarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario