
La casa-cuartel de la Guardia Civil en este municipio norteño de Tenerife sigue exhibiendo en su fachada el símbolo preconstitucional del águila. Pero, eso sí, tiene los días contados. Por lo menos si prospera una iniciativa realizada por el único concejal de Alternativa Sí se Puede en Tacoronte. José García Casanova ha elevado una moción que se llevará al pleno del próximo viernes, día 7. A este concejal le parece "vergonzoso" que el escudo haya resistido tanto tiempo en la casa-cuartel, más cuando curiosamente comparte pared con una placa en la que sí figura, aunque de mucho menor tamaño, el escudo constitucional obligatorio.
El texto insta al Ayuntamiento tacorontero a que haga las gestiones pertinentes para la retirada del escudo y a que se dirija a la Delegación del Gobierno central. Y es que es esta administración, dependiente del Ejecutivo del que emana precisamente la mencionada Ley de la Memoria Histórica, y no el consistorio la que tendría que haber retirado de la sede de la Guardia Civil el relieve de piedra.
"A raíz del golpe de estado protagonizado por Francisco Franco contra el legítimo gobierno de la II República española en 1936, el régimen militar procedió a suprimir el escudo heráldico y la bandera republicana, adoptando una nueva simbología aprobada oficialmente en febrero de 1938, firmado por el general Franco. Dichos símbolos continuaron vigentes no sólo durante el periodo franquista, sino que pervivieron durante el periodo de la transición democrática, hasta el año 1981", se señala en la moción, que recuerda que la Ley de la Memoria Histórica, del año pasado, obliga ahora a las entidades públicas a retirar estos resquicios del franquismo.
La moción recuerda el artículo 15.1, que establece lo siguiente: "Las Administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura. Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas".
Fuente: La Opinión de Tenerife
Foto: Fachada del cuartel de la Guardia Civil de Tacoronte
Foto: Fachada del cuartel de la Guardia Civil de Tacoronte
No hay comentarios:
Publicar un comentario