
El activista pro-derechos humanos, sentado en las escaleras centrales del auditorio, mostró una bandera del Sáhara Occidental e interrumpió la intervención de Zapatero cuando éste hablaba sobre los "caladeros marroquíes", y declaraba su compromiso de que llegarían allí 37 barcos canarios. Ese fue el momento elegido por el activista para exclamar: "para vender el Sahara".
Inmediatamente, miembros de seguridad, se dirigieron hasta él y le pidieron que abandonara la sala, petición a la que se opuso con un movimiento de cabeza de lado a lado. Ante la negativa, los vigilantes levantaron al hombre y lo portaron hasta la salida ubicada en la parte alta y central del auditorio, al final de las escaleras.
Alberto, estuvo más de tres horas detenido ilegítimamente, sin otra acusación que la de ejercer su derecho a la denuncia del saqueo de las riquezas del pueblo saharaui .
En Canarias, como en España, no hay libertad de expresión, pero sí hay libertad para pisotear el derecho internacional, para venderle armas al genocida y para repartirse el saqueo de unas riquezas, que sólo le pertenecen al pueblo saharaui.
Fuente: Indymedia Canarias
No hay comentarios:
Publicar un comentario